Ventas

Existen diferentes tipos de ventas, cada una de ellas maneja una estrategia y esfuerzo de persuasión diferente para lograr el objetivo de la captación y cierre de clientes, por lo que cada tipo de negocio debe adquirir un proyecto a la medida.

Tipos de venta:

  • Venta en frío: Es la que no se requiere mayor esfuerzo, es cuando un cliente está decidido de su compra, y llega a un establecimiento a comprar lo que necesita sin requerir información, ejemplo: cargar gasolina, comprar en un supermercado o comprar un chicle en un semáforo.
  • Venta en campo: Aquí entran las ventas de cambaceo (sistema de venta “cara a cara” o “puerta a puerta”) comúnmente llamadas ventas en calle, estas requieren esfuerzo de persuasión y esfuerzo físico al estar buscando el contacto con el cliente para el cierre de ventas, ejemplo: las ventas de toque de puerta de servicios o productos como la venta de una línea telefónica fija o venta de muebles.
  • Ventas consultivas: Estas son las que requieren una mayor estrategia de comunicación para el cliente y mayor seguimiento para el vendedor, en este rubro el vendedor termina generando apoyo de consultaría para su cliente, son ventas con mayor demanda de información y el proceso del cierre de la venta requiere invertir mayor tiempo, ejemplo: la venta por call center, de un automóvil, casa, productos electrónicos o representantes médicos. En el mayor de los casos de estas ventas son las mejor remuneradas.
  • Ventas online: En la actualidad las ventas online dejaron de convertirse en tendencia, para ser una herramienta de venta necesaria para las empresas, tanto para el comercio formal e informal, estas ventas requieren una plataforma ecommerce, qué, a través de la red social, laboral o un navegador llegas a tu cliente para vender una gran cantidad de servicios o productos, de mayoreo o menudeo.

Estas plataformas se han convertido en una herramienta práctica, qué facilita la compra de los consumidores, las empresas deben considerar un factor muy importante; si contratan una consultoría, empresa, o agencia especializada para que les genere o administre su ecommerce, antes deberán solicitar que les presenten una estrategia publicitaria que los lleve al resultado esperado.

Si necesitas conocer las bases que requiere tu negocio para ventas online, no dudes en contactarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario