Starbucks ¿Estrategia digital o regreso a lo tradicional?
El regreso a la experiencia en tienda podría interpretarse como una estrategia de marketing tradicional. Sin embargo, la forma en que Starbucks está ejecutando esta iniciativa demuestra un enfoque moderno e integrado con estrategia digital, lee en esta noticia alguno de sus factores.

Starbucks ha decidido dar un giro estratégico que ha llamado la atención de la industria del marketing que demuestra su estrategia digital y la publicidad. Con su iniciativa “De vuelta a Starbucks”, la compañía busca recuperar su esencia de cafetería comunitaria, incentivando la permanencia en sus locales mediante tazas de cerámica y recargas gratuitas de café o té. Esta acción ha logrado triplicar el número de clientes que eligen quedarse en las cafeterías de EE.UU., un resultado que plantea una interrogante clave: ¿se trata de una estrategia digital o un retorno a la publicidad tradicional?
El crecimiento del marketing en Starbucks
Desde su creación, Starbucks ha sido un referente en la construcción de marca y experiencia de usuario. Durante años, la compañía ha apostado por estrategias digitales centradas en la personalización y la fidelización de clientes. Aplicaciones móviles, programas de recompensas y campañas en redes sociales han sido pilares fundamentales en su estrategia de crecimiento mundial.
Sin embargo, los cambios recientes sugieren que la marca está explorando un modelo híbrido donde la estrategia digital y la tradicional se combinan para mejorar la experiencia del consumidor. La idea de fomentar espacios de convivencia recuerda a los inicios de Starbucks, cuando sus tiendas funcionaban como puntos de encuentro para la comunidad, algo que se había diluido con el auge del servicio para llevar y las compras en línea.
¿Estrategia digital o tradicional?
La forma en que Starbucks está ejecutando esta iniciativa demuestra un enfoque moderno e integrado. Algunos de los factores de esta estrategia incluyen:
1. Experiencia física mejorada con estrategia digital
-
- Starbucks no ha dejado de lado sus herramientas digitales. La aplicación sigue siendo un canal gran importancia para la comunicación con los clientes, y es probable que las promociones en tienda se refuercen a través de esta plataforma.
- Los datos recopilados mediante el programa de recompensas permiten a Starbucks analizar el comportamiento del consumidor y optimizar la experiencia en tienda.
2. Publicidad omnicanal
-
- La compañía está promoviendo esta estrategia a través de múltiples canales, combinando anuncios en medios tradicionales con un fuerte impulso en redes sociales y publicidad digital.
- Starbucks entiende que la clave está en la integración: el mensaje debe ser coherente sin importar el medio utilizado.
3. El branding en la estrategia
-
- Starbucks no solo está vendiendo café; está reforzando su identidad como un espacio de interacción y conexión.
- A través del diseño de las tiendas y la atención al detalle en la experiencia del consumidor, la marca está revitalizando su posicionamiento
Recomendaciones de BrandMX para estructurar tu estrategia digital
Para que Starbucks logre maximizar el impacto de su iniciativa, en BrandMX sugerimos lo siguiente:
1. Profundizar la experiencia física-emocional
-
- Starbucks debe asegurarse de que sus tiendas ofrezcan un ambiente acogedor, con diseños atractivos y espacios pensados para la comodidad del cliente.
- La atención al cliente debe reforzarse con capacitación en hospitalidad y servicio personalizado.
2. Refuerzo del ecosistema digital
-
- La aplicación Starbucks puede evolucionar para incluir beneficios exclusivos para quienes elijan quedarse en tienda, como descuentos en segundas compras o contenido especial.
- Integrar experiencias interactivas, como encuestas en tiempo real o recomendaciones personalizadas según los gustos del cliente.
3. Aprovechamiento del marketing de contenidos
-
- Starbucks podría potenciar su estrategia a través de storytelling en redes sociales, mostrando cómo sus tiendas se convierten en puntos de conexión para la comunidad.
- La creación de contenido en video sobre experiencias en tienda podría generar mayor interacción y fidelización.
Conclusión: Una estrategia híbrida con visón
El movimiento de Starbucks no es un simple regreso a lo tradicional, sino una evolución de su estrategia digital de marketing. La combinación de una experiencia física renovada con herramientas digitales avanzadas demuestra que la marca entiende la importancia de la omnicanalidad.
La digitalización avanza rápidamente, las marcas que logran equilibrar lo virtual con lo presencial tienen una ventaja competitiva. Starbucks está marcando el camino con combinación de estrategia digital para regresar a lo tradicional en su retail brindando un servicio de hospitalidad, donde la experiencia del cliente es el centro de todo.
Esta estrategia no solo refuerza su posicionamiento en el mercado, sino que también demuestra que la autenticidad y la cercanía siguen siendo factores importantes para el éxito de cualquier marca. En el futuro, veremos si otras empresas siguen su ejemplo y apuestan por estrategias híbridas que equilibren lo mejor de la estrategia digital haciendo equipo con la estrategia tradicional.
¿Si requieres asesoría personalizada, da clic aquí y pide información?