¿No has logrado que tus campañas en redes sociales sean exitosas? ¿Quieres saber por qué?
Te comparto algo real… Quienes somos especialistas en campañas en redes sociales y publicidad digital sabemos que es necesario analizar tus proyectos para detectar dónde se encuentra la falla. El marketing digital es una herramienta comprobada como funcional, y para que tus campañas en redes sociales sean verdaderamente exitosas y generen resultados sostenibles, estas deben estar respaldadas por dos requerimientos internos que debe tener tu compañía… léenos y conoce el porqué...

De estos dos procesos necesarios dentro de la misma operativa: Los complementos que deben estar alineados para que la publicidad en tus campañas en redes sociales realmente funcione.
Antes de indicarte que procesos se deben cumplir, es necesario mencionar que, sino se cumplen estos dos factores es muy probable que la experiencia de tus clientes no sea la esperada y tu imagen de empresa se vea afectada significativamente
A) Construcción de publicidad por medio de canales digitales y B) Operativa interna de la compañía, incluyendo la selección de productos y la calidad de los servicios.
Talvez creerás en para el inciso A, no se deban cumplir todos los objetivos, solo por favor recordemos que el trabajo de los medios digitales es un 360 es por eso que te invitamos a leer y entender cada uno de ellos.
Y en el B, es necesario asumir la responsabilidad de la calidad de nuestros productos y servicios.
¡Ahora te invitamos a leer la estrategia de como puedes obtener campañas en redes sociales exitosas!
A) Construcción de publicidad por medio de canales digitales:
1. Identidad de marca: Como deseas que te vean tus clientes
- Mensajes coherentes y diseño profesional. La imagen visual y el tono deben reflejar los valores y el posicionamiento de la empresa.
- Estrategia de comunicación. La estrategia es la base para el inicio de cualquier proyecto.
2. Página web o canal de ventas optimizado (e-commerce)
- Sitio web profesional, responsivo, claro y funcional. Debe facilitar la compra o el contacto.
- Es importante contar con un respaldo de tus servicios en la web para que los interesados puedan entender o visualizar todos los productos y servicios que ofreces, saber quiénes son tus clientes y conocer la ubicación presencial de tu negocio o compañía.
3. Redes sociales activas
- Landing pages específicas: diseñadas para campañas en redes sociales con mensajes claros y llamados a la acción (CTA) efectivos.
- Creación de contenido frecuente y de valor. La publicidad con campañas en redes sociales genera tráfico, pero las redes sociales construyen confianza y mantienen presencia.
- Atención a todas sus campañas en redes sociales por parte de un community manager o personal de ventas con conocimiento del producto: comentarios y mensajes deben responderse al instante.
4. Atención al cliente
- Respuesta rápida y profesional. Una publicidad exitosa en sus campañas en redes sociales puede atraer interesados, pero si no reciben una atención adecuada, se perderán.
- Canales activos: WhatsApp, correo electrónico, redes sociales y teléfono deben estar bien atendidos.
5. Cuidar la opinión sobre tu empresa
- Opiniones, testimonios y reseñas son vitales. Si haces buena publicidad, pero tienes mala reputación en Google o redes sociales, se reduce su impacto.
- En BrandMX siempre asesoramos sin costo a cualquier empresa, sea grande o pequeña, para que conozca sus posibles alcances con sus campañas en redes sociales y toda publicidad digital como en Google, LinkedIn, etc. Sin embargo, hemos decidido no tomar algunos pequeños clientes que desean adquirir nuestros servicios cuando su capacidad de inversión no es viable en ese momento para obtener los resultados a través de medios digitales. Lo más recomendable es asesorarlos respecto al monto mínimo de inversión y el tiempo necesario que deben esperar para obtener resultados mediante estos medios. Siempre es mejor hablar con la verdad y cuidar tu reputación construyendo relaciones a largo plazo, que obtener un cliente inconforme.
B) Operativa interna de la compañía, incluyendo la selección de productos y la calidad de los servicios:
1. Medición y análisis de datos
por lo menos sabes por qué tus campañas en
- Monitoreo constante. No se trata solo de hacer campañas, sino de saber qué funciona y qué no.
- KPIs claros: tráfico, conversiones, ROI, etc.
2. Producto o servicio de calidad
- Fundamental: si el producto o servicio no cumple con las expectativas del cliente, ni la mejor campaña de marketing podrá sostenerlo en el tiempo.
- Revisión constante: asegúrate de que haya mejoras continuas en función del feedback de los clientes.
3. Proceso de venta claro
- Embudo de ventas definido. Desde el interés hasta el cierre, el cliente debe tener una ruta clara.
- Seguimiento estructurado, por ejemplo, con un CRM para la gestión de leads.
4. Logística y operaciones
- Entrega o ejecución puntual, especialmente importante en e-commerce o servicios a domicilio.
- Considerar tus costos operativos.
- Inventario o disponibilidad realista.
En resumen:
La publicidad atrae, pero es la experiencia completa del cliente la que convierte y fideliza.
Si alguno de estos pilares falla, el marketing será menos efectivo, incluso si se invierte dinero en campañas.
Recordemos que si una de estas dos operativas falla, no lograremos el resultado que estamos buscando. Además, el líder del proyecto es la empresa misma, y en general, es responsable de que toda la operativa funcione al 100 %, desde la elección de una agencia de marketing digital que cumpla con sus funciones y entregue resultados, hasta la selección de productos de calidad y, sobre todo, el compromiso interno de su equipo.
Tal vez este post sea duro y crítico, pero recuerda que la publicidad digital es funcional cuando realmente tu ecosistema opera correctamente, y cuando tus clientes tienen una buena experiencia de usuario o de consumo.
¡Una buena recomendación traerá buenos clientes, mientras que una mala experiencia puede afectar toda tu operativa!